Esta semana leí unos escalofríantes porcentajes (no dispongo de la fuente) sobre el nivel de claridad de las personas.
- El 50 % de las personas no saben hacia donde se dirigen, ni planean con un plan real su rumbo.
- El 40% se siente indeciso, se plantean distintos rumbos o algunos inciertos y van en cualquier dirección o varias direcciones distintas o permanecen bloqueados porque les faltan datos para tomar un decisión.
- El 10% ya ha descubierto lo Que Quiere de verdad…
- Pero solo un 3% sabe lo Qué Quiere de verdad…se atreve y emprende la Acción para ir a por ello.
Qué me dices, ¿dónde te encuentras Tú en este momento? ¿Y dónde te gustaría estar?
Según Tony Robbins «La falta de claridad es la responsable del fracaso, más que cualquier otro factor»
Estos datos son muy significativos. Aunque, a parte de conocer esta dramática estadística, ¿qué puede hacer cada uno de nosotros para ganar claridad y orientarnos hacia lo que queremos?
Cuando nos sentimos perdidos, desorientados y con poca claridad vivimos con gran insatisfacción, ya que somos “peleles” de las circunstancias. Internamente podemos intuir que hay algo más a parte de lo que vivimos, pero por contra, no tenemos ni idea de qué hacer.
Para encontrar algo tenemos que buscarlo, por tanto, si te sientes perdido en este momento, ésta es una buena noticia 😉 Ello hará que te muevas para encontrar la claridad y por tanto, para encontrar-te a ti mismo.
Aquí 7 pasos que te llevarán a ganar claridad:
1.- Empieza a dibujar como te gustaría ver tu futuro
Desde la perspectiva que estás fantaseando y escribiendo qué te gustaría sentir, cómo te gustaría sentirte, que y cómo te gustaría verte o escuchar…. Ya sabes, sin censurarte y cuanto más detalle mejor. Realmente, es un ejercicio que puede resultar complejo por no creer posibles las cosas que vas escribiendo, precisamente por la falta de claridad. Mi recomendación es: sigue adelante, imagina cómo te gustaría sentirte.
2.- Gestiona tu discurso interno
Cada uno de nosotros podemos llegar a ser nuestros peores enemigos. Detente a tomar conciencia de la cantidad de mensajes que te das a ti mismo, los cuales no te permiten avanzar. Gestiónalos. Para ello, puedes revisar las sugerencias de este artículo anterior.
3.- Modifica tus creencias
Las creencias se forman desde el inconsciente y son como un filtro desde el cual te ves a ti mismo, y el mundo en general. Si te interesa profundizar, en este otro artículo encontrarás cómo una simple creencia es capaz de bloquear a un profesional y el impacto que tiene una vez, confrontada esta creencia.Hay distintos tipos de creencias, las que nos limitan, y nos hacen ver la vida y a nosotros mismos en pequeño y por tanto, nos mantienen estancados o bloqueados. Y las que nos empoderan, ofreciéndonos mensajes positivos.
Las creencias nos hacen pensar que estamos ante una verdad absoluta, y de hecho, son totalmente falsas. Lo que te propongo en este punto es que puedas cuestionarlas. Confróntalas, y así podrás liberarte de ellas. Aquí tienes un ejercicio muy efectivo con el que podrás trabajar tu mismo/a, The work de Byron Katie.
Se dice que el 90% del funcionamiento de la mente es inconsciente por lo que cuanto más alineado tengas el inconsciente hacia lo que quieres, más efectivo podrás ser en la consecución de tus objetivos.
Si quieres que te ayude a cambiar de forma rápida creencias que hayas detectado y que de una forma u otra te están impidiendo avanzar, te invito a escribirme para poder realizar un trabajo efectivo. Realmente los resultados son sorprendentes.
4.- Cambia de perspectiva
Todo puede mirarse desde un prisma distinto, y encontrar la perspectiva que te ofrece más posibilidades.
5.- Indaga en ti y toma Acción
Esto ya sabes que lo digo siempre, proponte planes de acción y obtén el aprendizaje absolutamente de todo, de lo que haces y de lo que no haces, de lo que dices y de lo que no dices, etc. No te quedes en la superficie, sino obtén aprendizaje, descubre hacia dónde te lleva cualquier acción o inacción.
6.- Supérate a ti mismo
Alimenta la actitud de la valentía, de lo contrario te vas a quedar en tu zona de confort, que poco favor va a hacerte a la hora de ganar claridad. De esta forma, van a empezar a aflorar recursos que pensabas que incluso no formaban parte de ti. Podrás ver como va apareciendo la confianza, la tranquilidad, la ilusión, la seguridad…
7.- Déjate guiar por tu corazón
La clave está aquí, ya que cuando conectas contigo, con lo que te gusta, lo que amas y con quien eres en esencia, la claridad aparece en forma de revelación. ¡Aprovéchala!
Me gustaría que comentaras abajo ¿Qué uso haces de tus revelaciones? ¿Sueles seguirlas o las dejas escapar?
Un comentario
Me parece excelentes sus palabras , me gusta su website